Ir al contenido
Skip to main content

Atención al cliente

Preguntas frecuentes (FAQS)

Garantía

¿Las casetas metálicas de HOGGAR tienen garantía?

El periodo de garantía de este producto varía en función de la normativa legal aplicable en el país de compra. Consulte la normativa vigente del país para más información. Además, te indicamos que quedarían excluidas de la garantía:

  • La no conformidad con el transporte. Hay que comunicárselo a la agencia de transportes en el plazo indicado en el albarán una vez recibido el producto.
  • Las roturas, daños generados por inclemencias meteorológicas como pueden ser fuertes vientos, granizo, riadas etc.
  • El mal montaje, uso incorrecto y consecuencias derivadas de ella.
  • El no mantenimiento y piezas con desgaste como son los amortiguadores, bombín, manilla y bisagras.
  • Las piezas plásticas.
  • La limpieza o mantenimiento con productos abrasivos.
  • Daños por corrosión en piezas o chapas en zonas intermitentes, zonas dañadas de forma indirecta o por estar expuesto a zonas marítimas con salinidad provocando corrosión.
  • Quedan excluidos de garantía daños por corrosión en aristas o esquinas de piezas.
  • La decoloración provocada por el paso del tiempo.
  • Los rayones en la pintura.
  • Los golpes o abollones en la chapa.
  • El no presentar la factura o ticket de venta y la no notificación en plazo y forma.
  • Los costes generados por el tratamiento de piezas defectuosas o dañadas, así como la responsabilidad por daños indirectos que se pueden dar.
  • Uso comercial o con propósito diferente del personal o doméstico.
  • Modificaciones, pinturas o armado no realizados de conformidad con la ley de garantías y explicaciones del manual de instrucciones, así como los daños causados por exceder la capacidad de carga de almacenamiento del producto.

¿Cómo solicitar un cambio o devolución dentro de la garantía?

Nuestras casetas están fabricadas con materiales de óptima calidad y bajo estrictos controles y estándares de calidad. En caso de ocurrir algún inconveniente en el producto adquirido, rogamos se ponga en contacto con el servicio de atención al cliente en el teléfono (+34) 942 84 21 70 o bien a través del email info@okoru.es.

¿Qué garantía tienen las casetas de madera de Hoggar?

El periodo de garantía de este producto varía en función de la normativa legal aplicable en el país de compra. Consulte la normativa vigente del país para más información. Además, te indicamos que quedarían excluidas de la garantía:

  • El Transporte. Si existe una no conformidad, hay que comunicárselo a la agencia de transportes antes de que trascurra 24 horas desde la entrega.
  • Inclemencias meteorológicas como pueden ser fuertes vientos, granizo, riadas etc…
  • Golpes o desgaste del uso.
  • El mal montaje, uso incorrecto y consecuencias derivadas de ello.
  • Uso comercial o con un propósito diferente del personal o doméstico.
  • Por el incumplimiento de las indicaciones de mantenimiento.
  • Modificaciones en el producto no contempladas en este manual.
  • El no presentar la factura o ticket de venta y la no notificación en plazo y forma.

Montaje y mantenimiento

¿Debo anclar mi caseta al suelo?

Anclar tu caseta de madera al suelo es una medida, que siempre recomendamos desde Hoggar, para aumentar su estabilidad y seguridad, especialmente en áreas propensas a fuertes vientos o donde se puedan producir movimientos sísmicos. Aquí hay algunos puntos a considerar sobre el anclaje de una caseta al suelo:

  • Estabilidad: El anclaje al suelo proporciona una mayor estabilidad a la caseta, evitando que se mueva o se desplace en condiciones climáticas adversas. Esto es especialmente importante si vives en una zona con vientos fuertes o con la posibilidad de tormentas.
  • Seguridad: Al anclar tu caseta al suelo, reduces el riesgo de que se vuelque o se dañe durante condiciones climáticas extremas. Esto es particularmente relevante si guardas objetos de valor en la caseta o si la utilizas como espacio habitable.
  • Tipos de anclaje: Hay diferentes métodos de anclaje que puedes utilizar, como el uso de escuadras, anclajes de tornillo o placas de sujeción al suelo. El método específico dependerá del diseño de tu caseta y del tipo de suelo en el que se encuentra.

¿Dónde debo instalar mi caseta?

El lugar de instalación es muy importante, ya que eligiendo un buen espacio podremos alargar la vida útil de nuestra caseta. Por ello, se debe escoger un lugar resguardado del viento y con un buen sistema de drenaje para evitar el estancamiento del agua.

Además, es importante no colocar la caseta próxima a los árboles, ya que será necesaria una limpieza regular de las ramas y hojas que pudieran caerle.

¿Puede montar una caseta una persona sin experiencia?

El montaje de las casetas Hoggar no requiere de una experiencia o formación previa. Siendo un poco manitas y siguiendo con detalle el manual de instrucciones podrás montar tu caseta. Desde Hoggar siempre aconsejamos que esta tarea sea realizada al menos por dos personas.

¿Qué se necesita saber antes de comenzar el montaje de mi caseta de madera?

  • Revisa y comprende las instrucciones: Lee detenidamente las instrucciones proporcionadas por el fabricante de la caseta. Asegúrate de entender todos los pasos y los materiales necesarios antes de comenzar.
  • Prepara el terreno: Comprueba tener una base adecuada para la caseta. El terreno debe estar nivelado y libre de obstáculos y vegetación.
  • Organiza los componentes: Antes de comenzar coloca todos los componentes de la caseta y verifica que estén completos. Clasifícalos según las partes correspondientes y tenlos a mano para facilitar el proceso de construcción.
  • Monta la caseta en menos de 48h: El producto llega embalado de forma que garantiza la luz, humedad y temperatura idónea para que la madera se mantenga en perfectas condiciones. Por este motivo, es importante terminar el montaje antes de 48h para evitar que la madera pueda verse afectada por el ambiente.
    Además, durante esas 48h se debe proteger la madera para que no esté en contacto directo con el agua o el sol, ya que esto podría dificultar su montaje e incluso impedirlo.
  • Tiempo y clima: Ten en cuenta las condiciones climáticas al planificar el montaje. Si es posible, elige un día seco y sin viento para facilitar el proceso. Si el clima no es favorable, considera posponer el montaje para evitar dificultades o daños.
  • Tratamiento de la madera: Una vez montada tu caseta de madera debes tratarla con lasur para protegerla de los rayos UV, la humedad y de la acción de los insectos y hongos.

¿Qué herramientas se necesitan para montar la caseta?

En todas nuestras casetas aparece detallado en el manual de instrucciones las herramientas que se requieren para montar la caseta. En cualquier caso, siempre vas a necesitar herramientas básicas como alicates, destornillador, metro…

¿Qué se necesita saber antes de comenzar el montaje de mi caseta de metal?

Es importante que sigas unos pasos antes de comenzar el montaje de tu caseta:

  • Planificación y preparación: Asegúrate de contar con todas las herramientas, materiales y piezas necesarias. Te recordamos que los materiales para fijar la caseta al suelo deberás adquirirlo aparte. Lee y comprende las instrucciones proporcionadas por el fabricante de la caseta.
  • Ubicación: Decide dónde vas a montar la caseta. Considera el acceso, el espacio disponible y la nivelación del terreno. Es importante que la ubicación elegida sea adecuada para el tamaño y la estructura de la caseta. Evita colocarlo muy próximo a zonas con árboles, ya que será necesaria una limpieza regular de las ramas y hojas que pudieran caerle.
  • Preparación del terreno: Antes de comenzar el montaje, prepara el terreno adecuadamente. Retira cualquier vegetación, piedras u obstrucciones del área donde se colocará la caseta. Nivela el terreno si es necesario y asegúrate de que esté firme y estable.
  • Base o cimentación: La mayoría de nuestras casetas no incluyen suelo, por lo que recomendamos que se instale el suelo que mejor se adapte a tus necesidades, ya que puede ser de madera, cerámica, hormigón, etc…
  • Tiempo y clima: Ten en cuenta las condiciones climáticas al planificar el montaje. Si es posible, elige un día seco y sin viento para facilitar el proceso. Si el clima no es favorable, considera posponer el montaje para evitar dificultades o daños.

¿Cómo debo limpiar y mantener mi caseta de madera?

La limpieza y el mantenimiento adecuados de una caseta de madera pueden ayudar a preservar su aspecto y durabilidad a lo largo del tiempo. Aquí tienes algunos consejos para limpiar y mantener tu caseta de madera:

  • Limpieza regular: Es importante realizar una limpieza regular para eliminar el polvo, la suciedad y otros residuos. Utiliza una escoba suave o una aspiradora para limpiar el interior y el exterior de la caseta. Presta especial atención a las esquinas y las áreas de difícil acceso.
  • Limpieza profunda: De vez en cuando, es recomendable realizar una limpieza más profunda. Puedes utilizar una solución suave de agua tibia y jabón para lavar las superficies de madera. Aplica la solución con una esponja o un cepillo suave y frota suavemente. Asegúrate de enjuagar bien con agua limpia y dejar que la madera se seque completamente antes de aplicar cualquier tratamiento adicional.
  • Protección contra la humedad: La madera es susceptible a la humedad, lo que puede provocar deterioro y putrefacción. Aplica un sellador o barniz impermeable en la madera para protegerla de la lluvia y la humedad. Desde Hoggar recomendamos el lasur para un resultado óptimo.
  • Revisión y reparación: Inspecciona regularmente tu caseta de madera para identificar posibles daños o problemas. Busca grietas, astillas o áreas de desgaste y repáralas lo antes posible. Si es necesario, aplica un tratamiento preservante de madera para prevenir el deterioro causado por insectos y hongos.
  • Mantenimiento de la pintura: Si tu caseta de madera está pintada, verifica regularmente el estado de la pintura. Si encuentras descamación o áreas desgastadas, lija suavemente esas áreas y vuelve a aplicar una capa de pintura o barniz.
  • Mantenimiento del techo: Si la caseta tiene un techo, asegúrate de revisar regularmente su estado. Limpia los desagües de agua y elimina hojas y escombros que puedan acumularse. Si hay signos de filtración o daño, repáralo de inmediato para evitar filtraciones de agua en el interior de la caseta. Los tejados de las casetas llevan una tela asfáltica que suele ser un producto de desgaste. Dicho desgaste dependerá de las condiciones atmosféricas a las que se encuentre expuesta su caseta, por lo tanto, se debe inspeccionar con frecuencia y sustituirla cuando sea necesario.
  • Revisa los herrajes tanto de las puertas como de las ventanas y engrásalos si es necesario. Recomendamos engrasarlos al menos una vez al año.

¿Qué mantenimiento requiere mi caseta de metal?

Para prolongar la vida útil de tu caseta te aconsejamos que sigas los siguientes pasos para mantenerla en perfectas condiciones:

  • Mantén limpias las zonas críticas: Es fundamental realizar limpiezas periódicas y deberás hacer especial hincapié en ciertas zonas como el perímetro del techo, los desagües, los carriles de las puertas correderas o las bisagras en función de tu modelo de caseta. Es importante mantener la zona del techo limpia; las ramas u hojas de árboles pueden caer, tapar los desagües y causar filtraciones en la caseta.
    Para realizarlo utiliza un trapo húmedo y suave tanto para la chapa como las zonas más conflictivas. No recomendamos usar soluciones abrasivas ni detergentes sobre el producto, ya que podría dañar la chapa. Esto se traduce en dejar el metal expuesto a los efectos atmosféricos y por lo tanto a la corrosión. Evita el uso de productos abrasivos que puedan dañar el acabado.
  • Revisa la tornillería y los puntos de anclaje: No hay que descuidar la tornillería de la caseta, por eso es importante realizar revisiones periódicas para comprobar que todos están perfectamente ajustados.
    Presta atención en la comprobación de los anclajes del suelo, ya que son esenciales para mantener tu caseta fijada al suelo y que no se mueva.

Producto

¿Cuántas cajas componen el producto?

Todo depende del modelo seleccionado, pero en la etiqueta del producto se puede ver si está compuesto por más de una caja. Por ejemplo nuestra caseta Upssala viene señalizado en la etiqueta que es caja ½ o 2/2.

¿Es normal que la caseta tenga condensación?

Es común que las casetas de metal tengan condensación, sobre todo si está instalada en zonas húmedas con fuertes contrastes térmicos entre el día y la noche. El efecto de condensación se produce porque la superficie interior se va calentando mientras que la zona exterior está fría. Esta diferencia de temperatura sobre los dos lados de una misma superficie genera las gotas.

En ningún caso, la condensación se produce porque el producto está defectuoso.

¿Están incluidos los tornillos en la caseta?

Todos los tornillos que son necesarios para el montaje de la caseta están incluidos, así como todas las piezas necesarias. En el caso de anclar la caseta a la base, paso que recomendamos, necesitas adquirir los tornillos.

¿Las casetas incluyen suelo? ¿Hay que colocar una base?

Nuestras casetas por lo general no incluyen suelo, para que puedas elegir cualquiera de los sistemas de aislamiento y suelos disponibles en el mercado como pueden ser placas de madera, solado de placa cerámica, placa de hormigón o el que mejor se adapte a tus necesidades.

Desde Hoggar recomendamos instalar un suelo para anclar la caseta, de esta forma aseguraremos que la caseta esté bien fijada resistiendo al viento. Es importante que la base sea llana y con una zona de buen drenaje para evitar el estancamiento del agua, en caso de fuertes lluvias.

Manuales

ALLISTER 4.0 3M2

Descargar manual >

ALLISTER 4.0 4,5M2

Descargar manual >

ALLISTER 4.0 5,5M2

Descargar manual >

NYKOP

Descargar manual >

HUSAVIK

Descargar manual >

NUUK V3

Descargar manual >

LÄTTSTA V3

Descargar manual >

ÖREBRO

Descargar manual >

BJÖRN V3

Descargar manual >

UPPSALA

Descargar manual >

GÄNSEN

Descargar manual >

MALMÖ

Descargar manual >

KARLSTAD

Descargar manual >

SLEVIK

Descargar manual >

NYBRO

Descargar manual >

Advanced Second 2,1 m2

Descargar manual >

Advanced Second 4,1 m2

Descargar manual >

Advanced Second 6,6 m2

Descargar manual >

GÄVLE

Descargar manual >

GÄLLIV

Descargar manual >

ANJALA

Descargar manual >

VISBY MINT

Descargar manual >

GOTLAND MINT

Descargar manual >

KÖPPEN MINT

Descargar manual >

OULU DARK

Descargar manual >

VISBY DARK

Descargar manual >

GOTLAND DARK

Descargar manual >

KÖPPEN DARK

Descargar manual >

LAUTERS

Descargar manual >

SVEG 280

Descargar manual >

SVEG 450

Descargar manual >

SVEG 720

Descargar manual >

SANSA

Descargar manual >

ARYA

Descargar manual >

LERUM

Descargar manual >

HEDE

Descargar manual >

ARTH

Descargar manual >

NYON

Descargar manual >

TONSBERG

Descargar manual >

VASTRA

Descargar manual >

HELLE

Descargar manual >

LELAND

Descargar manual >

KORGEN

Descargar manual >

Consultas e incidencias

Si te surge cualquier otra duda o sugerencia puedes contactar directamente con nosotros